search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Impreso
La insubordinación de la...

La insubordinación de la fotografía

  • Año de edición 2021
USD $ 37,15

Este libro trata de la centralidad de la fotografía como práctica, aparato y lenguaje durante la dictadura militar en Chile. En ese contexto, marcado por la desinformación, saturado de noticias falsas, encubrimientos y montajes de todo tipo, la autora se pregunta: ¿Cómo visibilizar y diseminar la verdad del crimen de desaparición forzada? ¿Cómo y a quién exigir justicia por el crimen denegado? ¿Cómo garantizar la seguridad de las y los fotógrafos y cómo resistir la autocensura? ¿Cómo visibilizar la denuncia y la protesta si incluso la circulación de imágenes era censurada? Un análisis iluminador de la fotografía durante la dictadura en Chile. Donoso Macaya expande el campo de la teoría fotográfica al demostrar cómo el mismo medio que la dictadura usó para controlar el campo de la visión pudo ser movilizado por grupos de la oposición para romper ese control.

Fuera de stock en la web
Este libro trata de la centralidad de la fotografía como práctica, aparato y lenguaje durante la dictadura militar en Chile. En ese contexto, marcado por la desinformación, saturado de noticias falsas, encubrimientos y montajes de todo tipo, la autora se pregunta: ¿Cómo visibilizar y diseminar la verdad del crimen de desaparición forzada? ¿Cómo y a quién exigir justicia por el crimen denegado? ¿Cómo garantizar la seguridad de las y los fotógrafos y cómo resistir la autocensura? ¿Cómo visibilizar la denuncia y la protesta si incluso la circulación de imágenes era censurada? Un análisis iluminador de la fotografía durante la dictadura en Chile. Donoso Macaya expande el campo de la teoría fotográfica al demostrar cómo el mismo medio que la dictadura usó para controlar el campo de la visión pudo ser movilizado por grupos de la oposición para romper ese control.
  • Formato
    Impreso
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    978-956-6048-44-2
  • Peso
    0.50 kg.
  • Tamaño
    15 x 22 cm.
  • Número de páginas
    352
  • Año de edición
    2021
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    MET10128
  • Colección
  • Código de barras
    9789566048442

Ángeles Donoso Macaya

Autor

Ángeles Donoso Macaya (Santiago) es profesora, investigadora y activista. Es doctora en Literatura (2010) y profesora titular en la Universidad Pública de Nueva York (CUNY), ciudad en la que vive desde el 2013 y en donde trabaja en defensa de los derechos de lxs migrantes. Sus áreas de investigación y enseñanza incluyen literatura y cultura visual latinoamericana, teoría e historia de la fotografía, cine documental, estudios de memoria, producción y circulación de contrarchivos y feminismos, ha publicado numerosos artículos sobre estos temas en revistas académicas y en volúmenes colectivos. Es autora de The Insubordination of Photography: Documentary Practices under Chile's Dictatorship (2020) y coeditora de Latinas/os on the East Coast: A Critical Reader (2015). Es parte de la colectiva de investigación y creación de video ensayos somoslacélula, y también del colectivo feminista abolicionista NiMuertasNiPresas, que lucha por la liberación de mujeres migrantes encarceladas.