search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Impreso
Archivo imperfecto

Archivo imperfecto

  • Año de edición 2023
USD $ 16,38

Archivo imperfecto es un proyecto colaborativo de creación fotográfica y teórico-crítica que reúne 92 fotografías (la mayoría inéditas) de Paz Errázuriz del período de la dictadura junto a un ensayo escrito por Ángeles Donoso Macaya. El libro da a conocer y contextualiza un corpus significativo para la historiografía del campo en expansión de la fotografía a nivel local y aporta, desde una lente feminista, a la reflexión sobre la memoria visual y fotográfica del período de la dictadura en Chile. El carácter situado de las fotos invita a la escritora a reflexionar sobre el lugar de Paz Errázuriz en el campo cultural. El texto, haciendo eco de lo que ya han dicho varias pensadoras y escritoras feministas, intenta desmantelar el substrato patriarcal que subyace al concepto de “fotógrafo autor” y la narrativa heroica que suele emplazar a fotógrafos (hombres) en el centro de la acción (marchas, concentraciones, etc.) para explorar, desde una perspectiva feminista, el campo fotográfico del período de la dictadura. Archivo imperfecto pone especial énfasis en el activismo realizado por grupos de mujeres y feministas, así como en la pregunta sobre las diferentes experiencias y formas de vida de las mujeres que vivieron durante esta época.

Fuera de stock en la web
Archivo imperfecto es un proyecto colaborativo de creación fotográfica y teórico-crítica que reúne 92 fotografías (la mayoría inéditas) de Paz Errázuriz del período de la dictadura junto a un ensayo escrito por Ángeles Donoso Macaya. El libro da a conocer y contextualiza un corpus significativo para la historiografía del campo en expansión de la fotografía a nivel local y aporta, desde una lente feminista, a la reflexión sobre la memoria visual y fotográfica del período de la dictadura en Chile. El carácter situado de las fotos invita a la escritora a reflexionar sobre el lugar de Paz Errázuriz en el campo cultural. El texto, haciendo eco de lo que ya han dicho varias pensadoras y escritoras feministas, intenta desmantelar el substrato patriarcal que subyace al concepto de “fotógrafo autor” y la narrativa heroica que suele emplazar a fotógrafos (hombres) en el centro de la acción (marchas, concentraciones, etc.) para explorar, desde una perspectiva feminista, el campo fotográfico del período de la dictadura. Archivo imperfecto pone especial énfasis en el activismo realizado por grupos de mujeres y feministas, así como en la pregunta sobre las diferentes experiencias y formas de vida de las mujeres que vivieron durante esta época.
  • Isbn
    978-956-6203-22-3
  • Peso
    0.49 kg.
  • Tamaño
    16 x 23 cm.
  • Número de páginas
    184
  • Año de edición
    2023
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    MET10152
  • Colección
  • Código de barras
    9789566203223

Ángeles Donoso Macaya

Autor

Ángeles Donoso Macaya (Santiago) es profesora, investigadora y activista. Es doctora en Literatura (2010) y profesora titular en la Universidad Pública de Nueva York (CUNY), ciudad en la que vive desde el 2013 y en donde trabaja en defensa de los derechos de lxs migrantes. Sus áreas de investigación y enseñanza incluyen literatura y cultura visual latinoamericana, teoría e historia de la fotografía, cine documental, estudios de memoria, producción y circulación de contrarchivos y feminismos, ha publicado numerosos artículos sobre estos temas en revistas académicas y en volúmenes colectivos. Es autora de The Insubordination of Photography: Documentary Practices under Chile's Dictatorship (2020) y coeditora de Latinas/os on the East Coast: A Critical Reader (2015). Es parte de la colectiva de investigación y creación de video ensayos somoslacélula, y también del colectivo feminista abolicionista NiMuertasNiPresas, que lucha por la liberación de mujeres migrantes encarceladas.