search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Libro
    Digital
Enrabiados

Enrabiados

  • Año de edición 2023
USD $ 7,99

¿Puede detenerse lo irreversible? ¿Alguien puede convertirse en un teorema sin solución? ¿Es posible huir de un destino que no nos pertenece? ¿Son las redes sociales quienes nos impulsan a la batalla? ¿Un personaje de ficción puede redactar una declaración de principios? ¿Cabe toda la música en un solo cuerpo? Caminamos asediados por interrogantes, sufrimos la desigualdad que nos imponen las esferas de poder, respiramos la ira de sociedades cada vez más polarizadas. Vivimos coléricos, iracundos, enrabiados. Como si se tratara de un manual sobre la rabia, Jorge Volpi disecciona, incide y profundiza magistralmente en los espacios que generan nuestras confrontaciones y en las hendiduras en las que nos precipitamos o escapamos cada uno de nosotros.

¿Puede detenerse lo irreversible? ¿Alguien puede convertirse en un teorema sin solución? ¿Es posible huir de un destino que no nos pertenece? ¿Son las redes sociales quienes nos impulsan a la batalla? ¿Un personaje de ficción puede redactar una declaración de principios? ¿Cabe toda la música en un solo cuerpo? Caminamos asediados por interrogantes, sufrimos la desigualdad que nos imponen las esferas de poder, respiramos la ira de sociedades cada vez más polarizadas. Vivimos coléricos, iracundos, enrabiados. Como si se tratara de un manual sobre la rabia, Jorge Volpi disecciona, incide y profundiza magistralmente en los espacios que generan nuestras confrontaciones y en las hendiduras en las que nos precipitamos o escapamos cada uno de nosotros.
  • Formato
    Ebook
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    9788483936962
  • Peso
    579.9 KB
  • Número de páginas
    192
  • Año de edición
    2023
  • Idioma
    Español
  • Formato
    EPUB
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW106412

Jorge Volpi

Autor

Jorge Volpi (Ciudad de México, 1968) es un escritor mexicano perteneciente a la llamada Generación del crack, es actualmente director del Canal 22. Con su novela En busca de Klingsor (Seix Barral, 1999) inició una llamada Trilogía del siglo XX y obtuvo los premios Biblioteca Breve, Deux Océans y Grinzane Cavour, y el de mejor traducción del Instituto Cervantes de Roma en 2002. Esta obra supuso su consagración internacional al ser publicada en diecinueve idiomas. Completó la trilogía con las novelas El fin de la locura (Seix Barral, 2003) y No será la tierra (Alfaguara, 2006). Además ha cultivado el ensayo con obras como La imaginación y el poder. Una historia intelectual de 1968 (1998) y La guerra y las palabras. Una historia intelectual de 1994, donde aborda la revolución zapatista. Asimismo ha confeccionado la antología de jóvenes cuentistas mexicanos Día de muertos (2001). Colabora habitualmente en el suplemento cultural mexicano Confabulario con la columna "Crónicas Medioevales", y en las revistas Viceversa, Letra Internacional y Letras Libres, así como en el periódico madrileño El País. Colabora en el blog de internet El Boomeran(g).