search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Libro
    Digital
Cuentos para leer bajo la luna

Cuentos para leer bajo la luna

Universidad del Valle
  • Año de edición 2023
USD $ 6,99

Cuentos para leer bajo la luna se compone de siete cuentos dirigidos a los niños y, también, al niño que sobrevive en los adultos. Narran experiencias infantiles singulares, y fabulosas. El primero, La pelota azul, cuenta una especie de partido de fútbol con el viento; El bosque de los chapules le pone a un niño, Pacho, una serie de pruebas para poder realizar una tarea de biología. El tercer cuento, Lisa y sus muñecas, presenta el teatro imaginario que se da en el juego de una niña con sus muñecas; El sabroso viaje de tres frutas cuenta cómo unas frutas encuentran . sus inevitables destinos; Angie y el gato negro expone los temores de una niña cuyo padre vive en una país lejano. El don de los huérfanos le entrega a dos hermanos un prodigio mágico con el que podrán pelear contra las injusticias de 'los compañeros abusivos y los profesores tiránicos e ineptos. Finalmente, Camila., la niña que aprendió a silbar -un homenaje. al cuentista uruguayo Horacio Quiroga- relata cómo una niña descubre la rudeza de su naturaleza.

Cuentos para leer bajo la luna se compone de siete cuentos dirigidos a los niños y, también, al niño que sobrevive en los adultos. Narran experiencias infantiles singulares, y fabulosas. El primero, La pelota azul, cuenta una especie de partido de fútbol con el viento; El bosque de los chapules le pone a un niño, Pacho, una serie de pruebas para poder realizar una tarea de biología. El tercer cuento, Lisa y sus muñecas, presenta el teatro imaginario que se da en el juego de una niña con sus muñecas; El sabroso viaje de tres frutas cuenta cómo unas frutas encuentran . sus inevitables destinos; Angie y el gato negro expone los temores de una niña cuyo padre vive en una país lejano. El don de los huérfanos le entrega a dos hermanos un prodigio mágico con el que podrán pelear contra las injusticias de 'los compañeros abusivos y los profesores tiránicos e ineptos. Finalmente, Camila., la niña que aprendió a silbar -un homenaje. al cuentista uruguayo Horacio Quiroga- relata cómo una niña descubre la rudeza de su naturaleza.
  • Formato
    Ebook
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    9789585168213
  • Peso
    8 MB
  • Número de páginas
    49
  • Año de edición
    2023
  • Idioma
    Español
  • Formato
    EPUB
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW109698

Álvaro Bautista Cabrera

Autor

Álvaro Bautista-Cabrera: Doctor en letras hispánicas de la Universidad Michel de Montaigne, Bordeaux III (2009); Magíster en Filosofía de la Universidad del Valle y Licenciado en Literatura de la misma Universidad, se desempeña como profesor titular de la Escuela de Estudios Literarios de la Universidad del Valle. Allí ofrece cursos y seminarios sobre las Literaturas Cervantinas, el Siglo de Oro español y el Barroco americano. Ha publicado ensayos sobre El Quijote, sobre autores colombianos como Estanislao Zuleta y Raúl Gómez Jattin, y sobre autores latinoamericanos como Jorge Luis Borges, Juan Carlos Onetti y Roberto Bolaño; igualmente, el libro Introducción a la Pragmática de la ficción literaria y libros de poemas, tales como: Seis confusiones para bailar un mapalé (2009) y Tal vez tres minutos de silencio (2011). Algunas de sus publicaciones son: Sobre Escritura y esquizofrenia: Yo el supremo de Eduardo Subirats