- Impreso

USD $ 31,76
Pensar sólo acontece como aprendizaje, pues el pensar mismo está siempre de camino hacia el pensar. Cuando se pregunta --qué significa pensar?-, no se trata sólo de saber qué se requiere para realizar correctamente el pensamiento, sino de remontarse a aquello que lleva al ser humano imperativamente a pensar. -Desde dónde llama este mandato a pensar? ¿Y en qué manera llega esta llamada a la esencia humana? Partiendo de la constatación de que -lo que más merece pensarse en nuestro tiempo problemático es el hecho de que no pensamos-, en estas lecciones de 1951-1952 Martin Heidegger se mide con otros pensadores (Nietzsche, Parménides, Aristóteles y Kant) y su experiencia del pensar.
Pensar sólo acontece como aprendizaje, pues el pensar mismo está siempre de camino hacia el pensar. Cuando se pregunta --qué significa pensar?-, no se trata sólo de saber qué se requiere para realizar correctamente el pensamiento, sino de remontarse a aquello que lleva al ser humano imperativamente a pensar. -Desde dónde llama este mandato a pensar? ¿Y en qué manera llega esta llamada a la esencia humana? Partiendo de la constatación de que -lo que más merece pensarse en nuestro tiempo problemático es el hecho de que no pensamos-, en estas lecciones de 1951-1952 Martin Heidegger se mide con otros pensadores (Nietzsche, Parménides, Aristóteles y Kant) y su experiencia del pensar.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-84-8164-788-4
-
Peso0.36 kg.
-
Tamaño15 x 23 cm.
-
Número de páginas234
-
Año de edición2010
-
Edición3
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaTRC20581
-
Colección
-
Código de barras9788481647884