search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Libro
    Digital
Comerciantes, censores y...

Comerciantes, censores y bibliotecas

  • Año de edición 2023
USD $ 7,99

En un sesudo análisis sobre la circulación del libro entre España y Nueva Granada en el siglo XVIII, se examinan los mecanismos de control del comercio y las ideas, a través de una reconstrucción documental de los procesos de censura y control inquisitorial. Así mismo, se estudia la red de comercio de libros entre estos territorios, respondiendo a las preguntas de quiénes estaban detrás, con quiénes se relacionaban y cómo se desenvolvían dentro de esta red. Finalmente, para entender el clima cultural y las ideas que circularon en este territorio, se investigaron con detalle varias bibliotecas y libros que viajaron hacia la Nueva Granada en el siglo XVIII y que pertenecieron a instituciones religiosas, autoridades civiles y a personas particulares.

En un sesudo análisis sobre la circulación del libro entre España y Nueva Granada en el siglo XVIII, se examinan los mecanismos de control del comercio y las ideas, a través de una reconstrucción documental de los procesos de censura y control inquisitorial. Así mismo, se estudia la red de comercio de libros entre estos territorios, respondiendo a las preguntas de quiénes estaban detrás, con quiénes se relacionaban y cómo se desenvolvían dentro de esta red. Finalmente, para entender el clima cultural y las ideas que circularon en este territorio, se investigaron con detalle varias bibliotecas y libros que viajaron hacia la Nueva Granada en el siglo XVIII y que pertenecieron a instituciones religiosas, autoridades civiles y a personas particulares.
  • Formato
    Ebook
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    9789585000865
  • Peso
    1.5 MB
  • Número de páginas
    450
  • Año de edición
    2023
  • Idioma
    Español
  • Formato
    EPUB
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW122623
  • Colección

Alberto José Campillo Pardo

Autor

Politólogo de la Universidad del Rosario. Maestro en Historia de la Universidad de los Andes.

Actualmente se desempeña como catedrático y editor de la Revista Rosarista Nova et Vetera de la Universidad del Rosario, en la cual ha publicado varios artículos. Dentro de sus publicaciones se
destaca el capítulo “Funcionamiento del proceso inquisitorial en el Imperio Español”, que aparece en el libro Biblioteca Antigua: circulación y conocimiento, editado por la Universidad del Rosario.