search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Ebook
Casas de justicia
USD $ 4,99

El principal hallazgo de este libro es que las casas de justicia en Colombia constituyen una importante idea para mejorar el acceso a la justicia de las personas más vulnerables económicamente, pero que es un modelo inacabado en la medida en que no se ha reflexionado lo suficiente, de manera que las casas de justicia puedan entenderse verdaderamente como un programa y no simplemente como un conjunto desarticulado de edificaciones en las cuales se prestan servicios de justicia. Así, la finalidad de esta investigación es hacer un diagnóstico del Programa Nacional de Casas de Justicia y realizar algunas recomendaciones de política pública que potencien sus virtudes y mejoren el acceso a la justicia. Para ello revisamos la literatura comparada sobre programas similares que se han implementado en otros países y los estudios que se han hecho en Colombia; realizamos entrevistas a distintas personas conocedoras de las casas de justicia, bien sea porque han estudiado académicamente el programa o porque tienen alguna relación a nivel laboral con las mismas; e hicimos observación y visitas a ocho casas de justicia.

El principal hallazgo de este libro es que las casas de justicia en Colombia constituyen una importante idea para mejorar el acceso a la justicia de las personas más vulnerables económicamente, pero que es un modelo inacabado en la medida en que no se ha reflexionado lo suficiente, de manera que las casas de justicia puedan entenderse verdaderamente como un programa y no simplemente como un conjunto desarticulado de edificaciones en las cuales se prestan servicios de justicia. Así, la finalidad de esta investigación es hacer un diagnóstico del Programa Nacional de Casas de Justicia y realizar algunas recomendaciones de política pública que potencien sus virtudes y mejoren el acceso a la justicia. Para ello revisamos la literatura comparada sobre programas similares que se han implementado en otros países y los estudios que se han hecho en Colombia; realizamos entrevistas a distintas personas conocedoras de las casas de justicia, bien sea porque han estudiado académicamente el programa o porque tienen alguna relación a nivel laboral con las mismas; e hicimos observación y visitas a ocho casas de justicia.
  • Formato
    Ebook
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    9789585903791
  • Peso
    4.1 MB
  • Número de páginas
    172
  • Año de edición
    2015
  • Idioma
    Español
  • Formato
    PDF
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW122816

Mauricio García Villegas

Autor

Mauricio García Villegas es abogado de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín (Colombia) y doctor en ciencia política de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica). Actualmente es profesor de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional de Colombia, investigador del Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (Dejusticia) e investigador asociado del Institute for Legal Studies de la Universidad de Wisconsin-Madison (EE.UU) y del Centro de Estudios Jurídicos (Cerdhap) de la Universidad de Grenoble (Francia). Fue columnista del periódico El Tiempo y en la actualidad lo es del periódico El Espectador. Entre las obras de su autoría se encuentran: 'La eficacia simbólica del derecho' (2ª ed. 2014); 'Sociología jurídica' (2001); 'Sociedad en emergencia' (2005); y 'Normas de papel' (2009). En coautoría ha publicado entre otros: 'El caleidoscopio de las justicias en Colombia' (2001); 'Violencia y emancipación social en Colombia' (2003); y '¿Justicia para todos?' (2006); además dirige y participa en diversas investigaciones publicadas por Dejusticia, la Universidad Nacional de Colombia y el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) de la misma universidad.