- Impreso

USD $ 40,70
-En las páginas que siguen voy a poner de relieve, en primer lugar, cuáles fueron los autores cuyas tesis adelantan en buena medida las que sostuvo Walter Bagehot en La Constitución inglesa, con particular referencia a dos de ellos: J.J.Park y J.S. Mill. En segundo lugar trazaré una semblanza del ensayista inglés y examinaré las cuestiones más relevantes: la naturaleza del Gabinete, el sufragio, el papel de la Corona, muy en particular el de la reina Victoria, y el contraste entre el sistema parlamentario británico y el presidencialismo estadounidense. Finalmente, espigaré algunos ejemplos que atestiguan el influjo de la obra de Bagehot en España desde la revolución de 1868.-
-En las páginas que siguen voy a poner de relieve, en primer lugar, cuáles fueron los autores cuyas tesis adelantan en buena medida las que sostuvo Walter Bagehot en La Constitución inglesa, con particular referencia a dos de ellos: J.J.Park y J.S. Mill. En segundo lugar trazaré una semblanza del ensayista inglés y examinaré las cuestiones más relevantes: la naturaleza del Gabinete, el sufragio, el papel de la Corona, muy en particular el de la reina Victoria, y el contraste entre el sistema parlamentario británico y el presidencialismo estadounidense. Finalmente, espigaré algunos ejemplos que atestiguan el influjo de la obra de Bagehot en España desde la revolución de 1868.-
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-84-259-1475-1
-
Peso0.58 kg.
-
Tamaño16 x 22 cm.
-
Número de páginas258
-
Año de edición2010
-
Edición1
-
EncuadernaciónLujo
-
ReferenciaCEC10106
-
Colección
-
Código de barras9788425914751