search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Pod
Europa y sus agonías.

Europa y sus agonías.

Universidad de los Andes
USD $ 17,15

“Siempre he creído que Europa se construirá a través de las crisis y que será la suma de sus soluciones”, sostuvo Jean Monet, uno de los principales arquitectos de la integración europea. Es indudable que estas palabras conservan toda su validez en la actualidad, porque la Unión Europea ha atravesado la coyuntura más complicada de su historia y grandes nubarrones se ciernen aún en el horizonte (v. gr., el “Brexit”, la sostenibilidad de la moneda única, el renacer de los nacionalismos, las desigualdades sociales, entre otros).El libro que tiene el lector en sus manos es el resultado de una investigación que buscaba comprender los factores que han puesto en jaque el proyecto europeo, entre los cuales se destacan la “economización” del proyecto integrador, que relegó a un segundo plano los temas conexos con el bienestar político, social y cultural; el aumento del número de miembros anidó una gran diversidad de trayectorias históricas en el seno de la organización, sin que se plantearan estrategias acordes con la nueva configuración que iba adquiriendo la Unión; la moneda única violentó las condiciones sociales y culturales de muchos de los países miembros y reforzó el poderío de la economía y del gobierno alemán sobre sus socios y el intergubernamentalismo condujo al predominio de los intereses de los estados más poderosos sobre los demás. La Unión Europea se encuentra ad portas de una refundación. Por el momento lo único cierto es que se requerirá de mucha imaginación, porque su destino no se juega en uno de esos dilemas sino en todos ellos.

“Siempre he creído que Europa se construirá a través de las crisis y que será la suma de sus soluciones”, sostuvo Jean Monet, uno de los principales arquitectos de la integración europea. Es indudable que estas palabras conservan toda su validez en la actualidad, porque la Unión Europea ha atravesado la coyuntura más complicada de su historia y grandes nubarrones se ciernen aún en el horizonte (v. gr., el “Brexit”, la sostenibilidad de la moneda única, el renacer de los nacionalismos, las desigualdades sociales, entre otros).El libro que tiene el lector en sus manos es el resultado de una investigación que buscaba comprender los factores que han puesto en jaque el proyecto europeo, entre los cuales se destacan la “economización” del proyecto integrador, que relegó a un segundo plano los temas conexos con el bienestar político, social y cultural; el aumento del número de miembros anidó una gran diversidad de trayectorias históricas en el seno de la organización, sin que se plantearan estrategias acordes con la nueva configuración que iba adquiriendo la Unión; la moneda única violentó las condiciones sociales y culturales de muchos de los países miembros y reforzó el poderío de la economía y del gobierno alemán sobre sus socios y el intergubernamentalismo condujo al predominio de los intereses de los estados más poderosos sobre los demás. La Unión Europea se encuentra ad portas de una refundación. Por el momento lo único cierto es que se requerirá de mucha imaginación, porque su destino no se juega en uno de esos dilemas sino en todos ellos.
  • Isbn
    9789587745801
  • Peso
    0.30 kg.
  • Tamaño
    17 x 24 cm.
  • Número de páginas
    168
  • Idioma
    Español
  • Referencia
    POD12801