search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Pod
Invirtiendo la enseñanza....

Invirtiendo la enseñanza. Flipped learning, de la teoría a la práctica

USD $ 33,75

Aborda el aprendizaje invertido como modelo pedagógico que contribuye a la optimización y actualización del proceso de enseñanza y aprendizaje. Se realiza una aproximación teórica y práctica del tema, desde la importancia de las metodologías activas hasta la proyección del flipped learning y las herramientas digitales de apoyo para su desarrollo. También se presentan experiencias de aprendizaje invertido combinado con la gamificación, la Educación 4.0, el proyecto STEAM y el diseño universal del aprendizaje. El objetivo es ampliar los horizontes metodológicos y aprovechar las potencialidades del aprendizaje invertido.

Aborda el aprendizaje invertido como modelo pedagógico que contribuye a la optimización y actualización del proceso de enseñanza y aprendizaje. Se realiza una aproximación teórica y práctica del tema, desde la importancia de las metodologías activas hasta la proyección del flipped learning y las herramientas digitales de apoyo para su desarrollo. También se presentan experiencias de aprendizaje invertido combinado con la gamificación, la Educación 4.0, el proyecto STEAM y el diseño universal del aprendizaje. El objetivo es ampliar los horizontes metodológicos y aprovechar las potencialidades del aprendizaje invertido.
  • Isbn
    9788419788122
  • Peso
    0.29 kg.
  • Tamaño
    17 x 23 cm.
  • Número de páginas
    174
  • Idioma
    Español
  • Referencia
    POD24807

Eloy López Meneses

Autor

Julio Barroso Profesor titular de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Sevilla (Sevilla, España). Doctor en Ciencias de la Educación. Miembro del Grupo de Investigación Didáctica. Julio Cabero Catedrático de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Sevilla (Sevilla, España). Director del SAV de la Universidad de Sevilla. Miembro fundador de Edutec. Director del Grupo de Investigación Didáctica. Juan José Leiva Olivencia Profesor de Didáctica y Organización Escolar en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga (Málaga, España), y profesor tutor del Centro Asociado María Zambrano, de la UNED, en Málaga. Doctor en Psicopedagogía por la Universidad de Málaga y Premio extraordinario de doctorado. Coordinador del Seminario de Interculturalidad, Comunidad y Escuela, de Málaga (SICOE). Eloy López Meneses Profesor titular de Universidad en el Departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España). Doctor en Ciencias de la Educación y Premio extraordinario de tesis doctoral por la Universidad de Sevilla. Director del Grupo de Investigación EduInnovagogía (HUM-971). Noelia M. Moreno Martínez Profesora en el Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad de Málaga (Málaga, España). Doctora en Pedagogía. Investigadora en el Grupo de Investigación EduInnovagogía (HUM-971) de la Universidad Pablo de Olavid.