search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Pod
Entre el proceso creativo y...

Entre el proceso creativo y la industria cultural

USD $ 24,96

El mundo del emprendimiento cultural es un espacio en tensión, pues se define, por un lado, entre la producción de bienes de carácter simbólico, en los cuales se escenifican la admirable creatividad humana y, por otro, la actividad económica que exige a los gestores buscar la sostenibilidad de su labor. Este libro se inserta en este campo y realiza un mapeo del complejo entramado que forma parte de la hoy denominada economía naranja, y lo hace a partir de las voces de sus protagonistas: los gestores y emprendedores culturales. Con más de novecientas encuestas in situ, entrevistas a actores clave, y una importante recopilación de datos económicos de los últimos años se busca ofrecer una mirada panorámica de la situación de los gestores culturales de diseño, cine y audiovisual, fonográfico, editorial y artes escénicas en el Ecuador, poniendo especial atención a estos temas: avances y dificultades en la consolidación de la cadena de valor, la incidencia de la política pública, el rol del Estado frente a la gestión cultural y los retos para el futuro. De este modo, este texto busca sumar voces a un debate que va ganando fuerza en los últimos años: el aporte de la cultura al desarrollo.

El mundo del emprendimiento cultural es un espacio en tensión, pues se define, por un lado, entre la producción de bienes de carácter simbólico, en los cuales se escenifican la admirable creatividad humana y, por otro, la actividad económica que exige a los gestores buscar la sostenibilidad de su labor. Este libro se inserta en este campo y realiza un mapeo del complejo entramado que forma parte de la hoy denominada economía naranja, y lo hace a partir de las voces de sus protagonistas: los gestores y emprendedores culturales. Con más de novecientas encuestas in situ, entrevistas a actores clave, y una importante recopilación de datos económicos de los últimos años se busca ofrecer una mirada panorámica de la situación de los gestores culturales de diseño, cine y audiovisual, fonográfico, editorial y artes escénicas en el Ecuador, poniendo especial atención a estos temas: avances y dificultades en la consolidación de la cadena de valor, la incidencia de la política pública, el rol del Estado frente a la gestión cultural y los retos para el futuro. De este modo, este texto busca sumar voces a un debate que va ganando fuerza en los últimos años: el aporte de la cultura al desarrollo.
  • Isbn
    9789978775738
  • Peso
    0.24 kg.
  • Tamaño
    14 x 21 cm.
  • Número de páginas
    196
  • Idioma
    Español
  • Referencia
    POD29192

Pedro Andrés Bravo

Autor

Pedro Andrés Bravo. Cuenca, 1984. Filósofo, educador e investigador. Sus temas de investigación abarcan los campos de la crítica culturas, filosofía de la educación, análisis político del discurso y estudios de juventud. Actualmente se desempeña como docente de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.