search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Impreso
Las flores del mal

Las flores del mal

  • Año de edición 2014
USD $ 46,74

Las flores del mal es uno de los primeros y más grandes testimonios artísticos de los temores, pasiones y contradicciones que atenazan al hombre moderno, tironeado por impulsos encontrados, nostálgico de un viejo orden que sin embargo hace todo lo posible por derribar. Manuel J. Santayana nos ofrece una traducción memorable, que recrea con espléndida musicalidad el metro y las rimas del original y nos ofrece un Baudelaire para el nuevo siglo: vital y decadente, sentencioso y profético. Las composiciones gráficas de la artista andorrana Fiona Morrison terminan de sublimar este nuevo acercamiento al Baudelaire más actual.

Las flores del mal es uno de los primeros y más grandes testimonios artísticos de los temores, pasiones y contradicciones que atenazan al hombre moderno, tironeado por impulsos encontrados, nostálgico de un viejo orden que sin embargo hace todo lo posible por derribar. Manuel J. Santayana nos ofrece una traducción memorable, que recrea con espléndida musicalidad el metro y las rimas del original y nos ofrece un Baudelaire para el nuevo siglo: vital y decadente, sentencioso y profético. Las composiciones gráficas de la artista andorrana Fiona Morrison terminan de sublimar este nuevo acercamiento al Baudelaire más actual.
  • Isbn
    978-84-949952-8-6
  • Peso
    0.95 kg.
  • Tamaño
    17 x 19 cm.
  • Número de páginas
    586
  • Año de edición
    2014
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Lujo
  • Referencia
    VAS10021
  • Colección
  • Código de barras
    9788494995286
Charles Baudelaire

Charles Baudelaire

Autor

(París, 1821-1867). Es el más universal de los poetas simbolistas franceses. Considerado el mayor estereotipo de poeta maldito por su vida bohemia y sus excesos, su obra literaria constituye una de las cimas de la lírica de todos los tiempos. Autor de libros inmortales como Las flores del mal El Spleen de París, murió de sífilis después de haber sufrido la ruina, el desprecio y hasta la humillación pública. Baudelaire admiró sobre todo a Edgar Allan Poe, a quien introdujo en Europa gracias a sus traducciones. Pauvre Belgique es el libro en el que trabajaba cuando quedó incapacitado por su enfermedad. Es también el más delirante y arriesgado de sus proyectos.