search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Libro
    Digital
Herramientas de modelaje y...
USD $ 5,99

Históricamente, los seres humanos han observado y buscado diferentes formas de representar y solucionar los problemas que se han suscitado en su entorno natural y social. Para esto han utilizado herramientas de modelaje como las matemáticas en general, la geometría, los métodos ingenieriles, la experimentación en el campo de las ciencias naturales y la hermenéutica en las ciencias sociales, entre otros.  Durante los dos últimos siglos, la sociedad ha experimentado avances acelerados en todos los campos del saber, en la producción de bienes y servicios y en actividades investigativas. Cada vez se requieren herramientas más sofisticadas para optimizar los procesos administrativos, productivos, académicos e investigativos, como en el caso de las técnicas asociadas con la investigación operativa, la teoría de sistemas, las TIC y la inteligencia artificial, solo por mencionar algunas. En esta obra se abordan algunas herramientas de modelaje y optimización en el ámbito de la investigación operativa, destinadas a contribuir a la formación del estudiantado universitario y a potenciar sus competencias profesionales desde una mirada sistémica y cuantitativa. Mediante la transposición didáctica se han generado distintas situaciones de aprendizaje, para que el lector pueda acrecentar sus conocimientos sobre tópicos de optimización con programación lineal como el método gráfico, simplex, dual, la asignación de actividades o la teoría de redes y de las decisiones, entre otros. 

Históricamente, los seres humanos han observado y buscado diferentes formas de representar y solucionar los problemas que se han suscitado en su entorno natural y social. Para esto han utilizado herramientas de modelaje como las matemáticas en general, la geometría, los métodos ingenieriles, la experimentación en el campo de las ciencias naturales y la hermenéutica en las ciencias sociales, entre otros.  Durante los dos últimos siglos, la sociedad ha experimentado avances acelerados en todos los campos del saber, en la producción de bienes y servicios y en actividades investigativas. Cada vez se requieren herramientas más sofisticadas para optimizar los procesos administrativos, productivos, académicos e investigativos, como en el caso de las técnicas asociadas con la investigación operativa, la teoría de sistemas, las TIC y la inteligencia artificial, solo por mencionar algunas. En esta obra se abordan algunas herramientas de modelaje y optimización en el ámbito de la investigación operativa, destinadas a contribuir a la formación del estudiantado universitario y a potenciar sus competencias profesionales desde una mirada sistémica y cuantitativa. Mediante la transposición didáctica se han generado distintas situaciones de aprendizaje, para que el lector pueda acrecentar sus conocimientos sobre tópicos de optimización con programación lineal como el método gráfico, simplex, dual, la asignación de actividades o la teoría de redes y de las decisiones, entre otros. 
  • Isbn
    9789586608831
  • Peso
    37.4 MB
  • Número de páginas
    162
  • Idioma
    Español
  • Formato
    PDF
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW136588