search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Impreso
Tarántula

Tarántula

  • Año de edición 2024
USD $ 24,38

Regresa el mejor Halfon con una extraordinaria novela que bucea en su infancia en la Guatemala compleja y violenta del conflicto armado. A finales de 1984, dos jóvenes hermanos guatemaltecos, exiliados desde hace años en Estados Unidos, vuelven a Guatemala para participar en un campamento de niños judíos en un bosque perdido de las montañas del altiplano. Poco saben de su país natal, y ya apenas hablan español. Sus padres les han insistido en que irían a pasar unos días en el campamento para aprender no sólo formas de supervivencia en la naturaleza, sino también formas de supervivencia en la naturaleza para niños judíos. Que no es lo mismo, les han dicho. Pero una mañana, los niños descubren que el campamento ha sido transformado en algo mucho más siniestro: ahora cada uno tendrá que encontrar su propia forma de sobrevivir. En este libro, el autor regresa a un acontecimiento de su infancia en la Guatemala compleja y violenta de los años ochenta, cuyos motivos y ramificaciones sólo se empezarán a dilucidar unas décadas después, durante reencuentros fortuitos en París y en Berlín con algunos de sus enigmáticos protagonistas. Una nueva pieza de la novela en marcha que es la obra de Eduardo Halfon, uno de los proyectos literarios más relevantes del panorama actual.

Regresa el mejor Halfon con una extraordinaria novela que bucea en su infancia en la Guatemala compleja y violenta del conflicto armado. A finales de 1984, dos jóvenes hermanos guatemaltecos, exiliados desde hace años en Estados Unidos, vuelven a Guatemala para participar en un campamento de niños judíos en un bosque perdido de las montañas del altiplano. Poco saben de su país natal, y ya apenas hablan español. Sus padres les han insistido en que irían a pasar unos días en el campamento para aprender no sólo formas de supervivencia en la naturaleza, sino también formas de supervivencia en la naturaleza para niños judíos. Que no es lo mismo, les han dicho. Pero una mañana, los niños descubren que el campamento ha sido transformado en algo mucho más siniestro: ahora cada uno tendrá que encontrar su propia forma de sobrevivir. En este libro, el autor regresa a un acontecimiento de su infancia en la Guatemala compleja y violenta de los años ochenta, cuyos motivos y ramificaciones sólo se empezarán a dilucidar unas décadas después, durante reencuentros fortuitos en París y en Berlín con algunos de sus enigmáticos protagonistas. Una nueva pieza de la novela en marcha que es la obra de Eduardo Halfon, uno de los proyectos literarios más relevantes del panorama actual.
  • Isbn
    978-84-19089-88-5
  • Peso
    0.21 kg.
  • Tamaño
    12 x 20 cm.
  • Número de páginas
    184
  • Año de edición
    2024
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    AST10208
  • Colección
  • Código de barras
    9788419089885
Eduardo Halfon

Eduardo Halfon

Autor

(Ciudad de Guatemala, 20 de agosto de 1971) es un escritor guatemalteco considerado como uno de los más destacados jóvenes autores nacidos en Latinoamérica. Estudió ingeniería industrial en la Universidad Estatal de Carolina del Norte (Estados Unidos). Durante ocho años, fue catedrático de literatura en la Universidad Francisco Marroquín (Guatemala). Su obra ha sido traducida al inglés, portugués, alemán, neerlandés, francés, italiano, croata y japonés. En 2007, mediante una votación convocada por el Hay Festival y Bogotá Capital Mundial del Libro, fue elegido entre los 39 mejores escritores latinoamericanos menores de 39 años, siendo incluido en la selección Bogotá. En 2008, su libro Clases de dibujo ganó el premio literario Café Bretón & Bodegas Olarra; y en 2009, en Cantabria, recibió el premio de novela corta José María de Pereda por La pirueta. En 2011 recibió la beca Guggenheim, y en 2015 le fue otorgado el prestigioso Prix Roger Caillois, en Francia.