search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Impreso
Informe sobre la democracia...

Informe sobre la democracia en España 2014. Democracia sin política

  • Año de edición 2014
USD $ 27,80

El Informe sobre la Democracia en España 2014 ahonda en las tres heridas que la crisis y la gestión de la misma ha dejado en herencia: una sociedad desigual, empobrecida y desafecta, aunque no pasiva; una política superada por las circunstancias, impotente y, a la vez, seriamente dañada por la corrupción, y un deterioro institucional que ha afectado a la totalidad de las instituciones, desde el Gobierno hasta la Monarquía. El Informe de este año explora las consecuencias que está teniendo la crisis en la sociedad y en la política, adentrándose en debates que trascienden fronteras.

El Informe sobre la Democracia en España 2014 ahonda en las tres heridas que la crisis y la gestión de la misma ha dejado en herencia: una sociedad desigual, empobrecida y desafecta, aunque no pasiva; una política superada por las circunstancias, impotente y, a la vez, seriamente dañada por la corrupción, y un deterioro institucional que ha afectado a la totalidad de las instituciones, desde el Gobierno hasta la Monarquía. El Informe de este año explora las consecuencias que está teniendo la crisis en la sociedad y en la política, adentrándose en debates que trascienden fronteras.
  • Formato
    Impreso
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    978-84-8319-912-1
  • Peso
    0.58 kg.
  • Tamaño
    20 x 26 cm.
  • Número de páginas
    256
  • Año de edición
    2014
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    ECA10441
  • Colección
  • Código de barras
    9788483199121

Fernando Jiménez

Autor

Elinor Ostrom (Los Ángeles, 1933-Bloomington, 2012) fue, en 2009, la primera mujer en recibir el Premio Nobel de Economía; recibió 14 doctorados honoris causa y 30 distinciones de otras instituciones internacionales. Fue autora y coautora de 446 artículos arbitrados publicados en revistas internacionales y de 17 libros, entre los que destacan El gobierno de los bienes comunes. La evolución de las instituciones de acción colectiva (FCE, 2000; 2ª ed., 2012) y, en coautoría con Amy R. Poteete y Marco A. Janssen, Trabajar juntos. Acción colectiva, bienes comunes y múltiples métodos en la práctica (FCE, 2012). Ostrom fue internacionalmente reconocida por rebatir con gran consistencia teórica y extensa evidencia empírica la paradoja de Garrett Hardin en torno a la universalidad de la "tragedia de los bienes comunes", mostrando la viabilidad de la participación comunitaria en la gobernanza de bienes naturales y sociales de importancia social crítica.