search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Impreso
Bogotálogo. Usos, desusos y...

Bogotálogo. Usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá. Incluye Bogorama

  • Año de edición 2025
USD $ 15,12

Dentro de la amplia producción del Sello Editorial del IDPC, en estos últimos años el título más querido y aclamado de forma general por los lectores es el bogotálogo. No han sido suficientes las distintas reimpresiones de las tres reediciones que ha tenido este libro desde el año 2012 para que los 'usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá" sigan creciendo y arraigándose, tanto en las páginas de esta publicación como en las formas a las que acudimos para comunicamos en la capital a través del lenguaje. Fruto de una convocatoría del Programa Distrital de Estímulos de la entidad en 2010, este diccionario fue creado por Andrés Ospina a través de la investigación, la recopilación, la escucha y el humor que les imprime a las definiciones de más de 4.000 entradas correspondientes a palabras usadas por distintas generaciones de hablantes en la ciudad. En esta ocasión se renovó el diseño de la publicación y continuamos con el ejercicio emprendido en otras versiones respecto a conjugar imágenes y palabras, quizás para sentirnos más identificados en nuestro habitar conjunto en Bogotá, y recordar que podemos reírnos de nuestras formas de conectarnos y expresarnos, a pesar de nuestras diferencias. Este bogotálogo se acompaña además de un juego de memoria al que el autor ha denominado bogorama.

Fuera de stock en la web
Dentro de la amplia producción del Sello Editorial del IDPC, en estos últimos años el título más querido y aclamado de forma general por los lectores es el bogotálogo. No han sido suficientes las distintas reimpresiones de las tres reediciones que ha tenido este libro desde el año 2012 para que los 'usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá" sigan creciendo y arraigándose, tanto en las páginas de esta publicación como en las formas a las que acudimos para comunicamos en la capital a través del lenguaje. Fruto de una convocatoría del Programa Distrital de Estímulos de la entidad en 2010, este diccionario fue creado por Andrés Ospina a través de la investigación, la recopilación, la escucha y el humor que les imprime a las definiciones de más de 4.000 entradas correspondientes a palabras usadas por distintas generaciones de hablantes en la ciudad. En esta ocasión se renovó el diseño de la publicación y continuamos con el ejercicio emprendido en otras versiones respecto a conjugar imágenes y palabras, quizás para sentirnos más identificados en nuestro habitar conjunto en Bogotá, y recordar que podemos reírnos de nuestras formas de conectarnos y expresarnos, a pesar de nuestras diferencias. Este bogotálogo se acompaña además de un juego de memoria al que el autor ha denominado bogorama.
  • Isbn
    978-628-96626-7-2
  • Peso
    0.87 kg.
  • Tamaño
    18 x 23 cm.
  • Número de páginas
    404
  • Año de edición
    2025
  • Edición
    4
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    IPC10115
  • Colección
  • Código de barras
    9786289662672

Andrés Ospina

Autor

(Bogotá, 14 de julio de 1976) Es un escritor nacido en Colombia, también conocido por sus participaciones en radio, prensa y televisión. Ha colaborado con las emisoras Radio Nacional de Colombia, 99.1-Radiodifusora Nacional y Radiónica. Allí creó, entre otros, los espacios La Silla Eléctrica, El Síndrome del Domingo y Rockuerdos. Su narrativa tiene como énfasis su ciudad natal y la historia. Ospina ha sido, además, colaborador de publicaciones como Revista Semana, Rolling Stone, Publimetro, SoHo, Cambio, Caras, Esquire, Cartel Urbano, El Espectador y El Tiempo​ y fundador del sitio web Museo Vintage. Dos de sus libros fueron destacados por la revista Arcadia entre los mejores de 2012. Desde mayo de 2014 ha sido presentador de Callejeando, serie documental para televisión sobre Bogotá del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural emitida por Canal Capital.