search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Impreso
Recuerdos de un estudiante...

Recuerdos de un estudiante pobre

  • Año de edición 2007
USD $ 14,48

Jules Vallès cuenta aquí su vida sin tapujos, con detalles que antes había ocultado o disimulado. La narración de Recuerdos de un estudiante pobre sigue cronológicamente a la de El testamento, es decir, se ocupa de su juventud y de sus años de estudiante en Nantes y, sobre todo, París. El tono del relato reproduce a la perfección el espíritu de los días y las noches del famosísimo Barrio Latino: con sus miserias, sus alegrías y sus contradicciones. Un tono, sorprendentemente moderno, que nos trae al presente la vida de Vallès entre la pobreza y el entusiasmo, el sexo y la bohemia, el humor y el compromiso político.

Jules Vallès cuenta aquí su vida sin tapujos, con detalles que antes había ocultado o disimulado. La narración de Recuerdos de un estudiante pobre sigue cronológicamente a la de El testamento, es decir, se ocupa de su juventud y de sus años de estudiante en Nantes y, sobre todo, París. El tono del relato reproduce a la perfección el espíritu de los días y las noches del famosísimo Barrio Latino: con sus miserias, sus alegrías y sus contradicciones. Un tono, sorprendentemente moderno, que nos trae al presente la vida de Vallès entre la pobreza y el entusiasmo, el sexo y la bohemia, el humor y el compromiso político.
  • Formato
    Impreso
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    978-84-935492-0-6
  • Peso
    0.18 kg.
  • Tamaño
    12 x 17 cm.
  • Número de páginas
    169
  • Año de edición
    2007
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    PEF10125
  • Colección
  • Código de barras
    9788493549206

Jules Vallés

Autor

Nació en junio de 1832 en Puy-en-Velay. Tuvo una infancia desgraciada, que recreó en su novela El testamento de un bromista —publicada por esta misma editorial—, y desde muy joven fue consciente de los problemas sociales que originaba lo que él mismo llamó «la servidumbre del hambre».

Como cuenta en Recuerdos de un estudiante pobre,frecuentó a numerosos grupos revolucionarios mientras estudiaba Derecho y comenzaba su trabajo como periodista, que le llevaría a fundar, entre otros, el famoso diario crítico Le Cri du Peuple. Encarcelado en varias ocasiones por sus crónicas y artículos, que más tarde reuniría en distintos libros, se presentó como candidato a las elecciones legislativas.

En 1871, en medio de la guerra franco-prusiana, se produjo la insurrección popular en las calles de París: Vallès se convertiría en uno de sus cabecillas y sería, por ello, condenado a muerte. Exiliado en Londres, pudo regresar a Francia gracias a una amnistía. Murió en 1885, víctima de una diabetes.

Hasta ahora era conocido sobre todo por la trilogía que protagoniza su álter ego Jacques Vingtras y componen El niño, El bachiller y El insurrecto, pero Jules Vallès escribió varias novelas más, todas ellas extraordinarias. Serán publicadas por Periférica a lo largo de los próximos años.