search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Nuevo
  • Impreso
Antología poética

Antología poética

  • Año de edición 2025
USD $ 22,05

Plutarco Elías Ramírez tenía treinta y cinco años cuando murió en La Habana, en 1968. Había reivindicado con voz contestataria los cambios sociales que la época pedía a gritos, a la luz, por supuesto, de las esperanzas que entrañaba entonces la Revolución cubana. Y también le había cantado al amor, al sentimiento íntimo. Del poeta caucano afirmaba su amigo Manuel Cepeda Vargas: «No obstante su rebeldía social, el ímpetu revolucionario, su poesía hace el tránsito del cartel hacia el intimismo. Pero aún en sus momentos más personales hay en él un corazón al descampado, un amor a la intemperie, un lirismo épico, que se niega al hermetismo personal». Felipe García Quintero, prologuista de este libro, señala: «A la distancia de poder observar todo aquello en reposo, como sedimento de una memoria del tiempo, pero no al margen de sus efectos, se nos revela el espíritu de un periodo de ilusiones encarnado en un proyecto político, social y cultural de ideas que después no pudieron ser más que eso, cuyo testimonio literario en parte debe ser leído de otra manera, verbi gratia, el conjunto plural y disímil de poemas, a nivel temático y formal, aquí reunidos conformado por los libros que el poeta bordeño dejara organizados y anotados».

Plutarco Elías Ramírez tenía treinta y cinco años cuando murió en La Habana, en 1968. Había reivindicado con voz contestataria los cambios sociales que la época pedía a gritos, a la luz, por supuesto, de las esperanzas que entrañaba entonces la Revolución cubana. Y también le había cantado al amor, al sentimiento íntimo. Del poeta caucano afirmaba su amigo Manuel Cepeda Vargas: «No obstante su rebeldía social, el ímpetu revolucionario, su poesía hace el tránsito del cartel hacia el intimismo. Pero aún en sus momentos más personales hay en él un corazón al descampado, un amor a la intemperie, un lirismo épico, que se niega al hermetismo personal». Felipe García Quintero, prologuista de este libro, señala: «A la distancia de poder observar todo aquello en reposo, como sedimento de una memoria del tiempo, pero no al margen de sus efectos, se nos revela el espíritu de un periodo de ilusiones encarnado en un proyecto político, social y cultural de ideas que después no pudieron ser más que eso, cuyo testimonio literario en parte debe ser leído de otra manera, verbi gratia, el conjunto plural y disímil de poemas, a nivel temático y formal, aquí reunidos conformado por los libros que el poeta bordeño dejara organizados y anotados».
  • Isbn
    978-958-732-767-0
  • Peso
    0.48 kg.
  • Tamaño
    17 x 24 cm.
  • Número de páginas
    264
  • Año de edición
    2025
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Lujo
  • Referencia
    UCU10439
  • Colección
  • Código de barras
    9789587327670