- Nuevo
- Impreso

Arturo Escobar. Hilos del pensamiento crítico. Cultura, ecología, posdesarrollo, pluriverso y transiciones
- Año de edición 2025
Esta antología esencial reúne más de cuatro décadas de pensamiento y acción de Arturo Escobar, figura clave del pensamiento crítico latinoamericano. Desde la ingeniería química hasta las ecología política y el diseño ontológico, su trayectoria es un viaje interdisciplinario y profundamente comprometido con las luchas sociales. Las cinco secciones del libro entrelazan saberes y territorios, abriendo caminos hacia transiciones ecosociales basadas en el cuidado, la relacionalidad y la pluriversalidad. Escobar escribe desde la interfaz entre academia, activismo y colectividad, desafiando las fronteras del conocimiento convencional. Feminismo, antirracismo y ambientalismo atraviesan su obra como pilares ético-políticos. Este libro es tanto memoria como brújula, una invitación a repensar el mundo desde el Sur.
-
Isbn978-958-665-875-1
-
Peso1.05 kg.
-
Tamaño15 x 22 cm.
-
Número de páginas836
-
Año de edición2025
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaSHE10257
-
Código de barras9789586658751
Presentación. Hilos y formas de tejer el pensamiento crítico latinoamericano en la obra de Arturo Escobar
Breve nota introductoria
Primer hilo. Del desarrollo al posdesarrollo
El desarrollo y la antropología de la modernidad
El posdesarrollo como concepto y práctica social
El desarrollo (de nuevo) en cuestión: algunas tendencias en los debates críticos sobre capitalismo, desarrollo y modernidad en América Latina 85
Hallar senderos pluriversales
Segundo hilo. Los movimientos sociales y los estudios culturales
Cultura, economía y política en la teoría e investigación sobre movimientos sociales latinoamericanos
Lo cultural y lo político en los movimientos sociales latinoamericanos
El proceso organizativo de comunidades negras en Colombia
Las prácticas de la diferencia
Desde abajo, por la izquierda y con la Tierra: la diferencia de Abya Yala /Afro- / Latino-América
Mundos y conocimientos de otro modo: el programa de investigación de modernidad/colonialidad latinoamericano
El colonialismo intelectual y los dilemas de la teoría social latinoamericana
Tercer hilo. De la ecología política a la ontología política y el pensamiento de las transiciones
¿De quién es la naturaleza? La conservación de la biodiversidad y la ecología política de los movimientos sociales
El mundo posnatural: elementos para una ecología política antiesencialista
La cultura habita en lugares: reflexiones sobre el globalismo y las estrategias subalternas de localización
Territorios de diferencia: la ontología política de los derechos al territorio
Cuarto hilo. Diseño, pluriversalidad, relacionalidad
Autonomía y diseño: la realización de lo comunal
Relacionalidad: una política emergente de la vida más allá de lo humano
Soñar el pluriverso. Por un planeta vivo: conversación con Arturo Escobar (entrevista de Aude Chesnais)
Quinto hilo. Ciudades, regiones, transiciones
Habitabilidad y diseño: la interdependencia radical y la reintegración de la ciudad con la Tierra
Reinterpretando las civilizaciones: de la crítica a las transiciones
Un río Cauca, muchos mundos: transitando la paz territorial pluriversal
Sobre los autores y las autoras