search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Nuevo
  • Libro
    Digital
La muerte de Iván Ilich

La muerte de Iván Ilich

USD $ 15,99

La novela relata la vida y agonía de Iván Ilich, un funcionario de alto rango en la Rusia zarista. Desde joven, Iván se guía por la conveniencia social, buscando siempre la aprobación de los demás. Se casa por interés, asciende en su carrera judicial y organiza su vida conforme a las normas de la respetabilidad, sin cuestionar su autenticidad. Un accidente trivial —golpearse al colgar unas cortinas— desencadena una enfermedad incurable. Al comienzo, Iván niega la gravedad, pero pronto enfrenta un dolor físico insoportable y un vacío espiritual que lo atormenta más que la enfermedad misma. En su entorno, familia y colegas mantienen la distancia: su esposa y su hija se preocupan más por las apariencias que por su sufrimiento, mientras los médicos reducen su mal a tecnicismos. La única figura compasiva es Guerásim, un joven sirviente que, con sencillez y humanidad, lo asiste sin temor a la muerte. En los últimos días, Iván comprende que ha vivido de forma superficial y falsa, persiguiendo el éxito externo. Esta revelación lo lleva a un instante de redención: acepta su muerte y descubre una paz interior al entregarse al amor y a la verdad. Tolstói, con crudeza y profundidad, expone la inevitabilidad de la muerte y cuestiona el sentido de una vida vacía de autenticidad.

La novela relata la vida y agonía de Iván Ilich, un funcionario de alto rango en la Rusia zarista. Desde joven, Iván se guía por la conveniencia social, buscando siempre la aprobación de los demás. Se casa por interés, asciende en su carrera judicial y organiza su vida conforme a las normas de la respetabilidad, sin cuestionar su autenticidad. Un accidente trivial —golpearse al colgar unas cortinas— desencadena una enfermedad incurable. Al comienzo, Iván niega la gravedad, pero pronto enfrenta un dolor físico insoportable y un vacío espiritual que lo atormenta más que la enfermedad misma. En su entorno, familia y colegas mantienen la distancia: su esposa y su hija se preocupan más por las apariencias que por su sufrimiento, mientras los médicos reducen su mal a tecnicismos. La única figura compasiva es Guerásim, un joven sirviente que, con sencillez y humanidad, lo asiste sin temor a la muerte. En los últimos días, Iván comprende que ha vivido de forma superficial y falsa, persiguiendo el éxito externo. Esta revelación lo lleva a un instante de redención: acepta su muerte y descubre una paz interior al entregarse al amor y a la verdad. Tolstói, con crudeza y profundidad, expone la inevitabilidad de la muerte y cuestiona el sentido de una vida vacía de autenticidad.
  • Isbn
    7502319077771
  • Peso
    754.8 KB
  • Número de páginas
    100
  • Idioma
    Español
  • Formato
    EPUB
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW167031

Lev Tolstoi

Autor

Lev Tolstói (Yásnaia Poliana, 1828- Astapovo, 1910). Su destreza narrativa, la profundidad de sus intuiciones y la precisión psicológica con la que describe a sus personajes lo erigen en uno de los pensadores morales más fecundos y más fascinantes. En su obra hay títulos tan relevantes como Guerra y paz (1869), Anna Karénina (1877) o Resurrección (1899). En esta editorial han aparecido Sonata a Kreutzer (1889; Acantilado, 2003), la crónica Confesión (Acantilado, 2008) y el relato largo La tormenta de nieve (Acantilado, 2010), así como una selección de sus Diarios (en dos volúmenes, correspondientes a los años 1847-1894 y 1895-1910; Acantilado, 2002 y 2003) a cargo de Selma Ancira, que también se encargó de la edición de su Correspondencia (Acantilado, 2008), y la fabulosa biografía Vida de Tolstói, de Romain Rolland (2010). En 2012, Acantilado ha publicado "La felicidad conyugal".