search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Nuevo
  • Libro
    Digital
Experiencias, estrategias y...

Experiencias, estrategias y desafíos de comunicación en lenguaje claro

Universidad de los Andes
USD $ 9,99

La Red de Lenguaje Claro de Colombia promueve, difunde y facilita el uso del lenguaje claro. Una de las formas de difusión es a través de la creación de conocimiento, y como resultado de un proceso de investigación y divulgación, presentamos esta segunda publicación. En esta se reúnen estrategias de diversas entidades públicas y privadas que han trabajado para implementar el lenguaje claro. A través de reflexiones sobre la centralización del receptor y el concepto de comprensión, así como análisis prácticos y casos de estudio, el libro ofrece un panorama integral sobre los desafíos y avances en la promoción del lenguaje claro. Desde la educación jurídica hasta la digitalización de los servicios gubernamentales, los autores abordan cómo el uso de tecnologías visuales y nuevas herramientas puede mejorar la accesibilidad y la transparencia en la comunicación pública. Este libro es un recurso esencial para quienes buscan transformar la manera en que se comunican las instituciones con los ciudadanos, haciendo realidad el derecho a comprender.

La Red de Lenguaje Claro de Colombia promueve, difunde y facilita el uso del lenguaje claro. Una de las formas de difusión es a través de la creación de conocimiento, y como resultado de un proceso de investigación y divulgación, presentamos esta segunda publicación. En esta se reúnen estrategias de diversas entidades públicas y privadas que han trabajado para implementar el lenguaje claro. A través de reflexiones sobre la centralización del receptor y el concepto de comprensión, así como análisis prácticos y casos de estudio, el libro ofrece un panorama integral sobre los desafíos y avances en la promoción del lenguaje claro. Desde la educación jurídica hasta la digitalización de los servicios gubernamentales, los autores abordan cómo el uso de tecnologías visuales y nuevas herramientas puede mejorar la accesibilidad y la transparencia en la comunicación pública. Este libro es un recurso esencial para quienes buscan transformar la manera en que se comunican las instituciones con los ciudadanos, haciendo realidad el derecho a comprender.
  • Isbn
    9786287740709
  • Peso
    5.9 MB
  • Número de páginas
    272
  • Idioma
    Español
  • Formato
    PDF
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW169663
Betsy Perafán Liévano

Betsy Perafán Liévano

Autor

Es Abogada y Licenciada en matemáticas, con maestría y doctorado en educación. Ejerce como Profesora Asociada de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Enseña Lógica y Retórica, Constitución y Democracia, Sociología Jurídica, Introducción al Derecho, Hermenéutica Jurídica y Ética Profesional. También se ha desempeñado como investigadora, asesora y formadora en temas relacionados con el aprendizaje del derecho y la cultura ciudadana. Entre sus publicaciones más recientes, se encuentran los capítulos: “Más allá del debate”, en Una mirada a la argumentación jurídica (2019); “Salir de los esquemas para ser auténtico: metodologías activas en la enseñanza del derecho”, en Reflexiones sobre la enseñanza e investigación en Derecho (2017) y el artículo “Formación ciudadana en la universidad: una propuesta para la acción”, Revista de Derecho Público (2014). También coordinó el libro Constitución y democracia en movimiento (2016). Es co-fundadora y actual presidenta de la Red de Lenguaje Claro de Colombia.