search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Impreso
Gobierno corporativo en las...
USD $ 10,06

Este libro es el resultado de una primera aproximación a la temática abordada en un estudio piloto, descriptivo y exploratorio financiado por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia como parte de un proyecto estratégico de fortalecimiento de la capacidad investigativa y de innovación de las instituciones educativas. La descripción realizada y los resultados presentados constituyen un punto de partida para una agenda de investigación del ejercicio del gobierno de las Instituciones de Educación Superior.

Fuera de stock en la web
Este libro es el resultado de una primera aproximación a la temática abordada en un estudio piloto, descriptivo y exploratorio financiado por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia como parte de un proyecto estratégico de fortalecimiento de la capacidad investigativa y de innovación de las instituciones educativas. La descripción realizada y los resultados presentados constituyen un punto de partida para una agenda de investigación del ejercicio del gobierno de las Instituciones de Educación Superior.
  • Formato
    Impreso
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    978-958-8722-31-3
  • Peso
    0.43 kg.
  • Tamaño
    17 x 24 cm.
  • Número de páginas
    272
  • Año de edición
    2012
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    CES10043
  • Colección
  • Código de barras
    9789588722313
María Andrea Trujillo Dávila

María Andrea Trujillo Dávila

Autor

Magister y Doctora en Administración de la Universidad de los Andes e Ingeniera Sanitaria de la Universidad de Antioquia.

Directora de investigación y profesora titular del Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA), reconocida como investigadora senior por Colciencias. Cuenta con experiencia docente en el área financiera en cursos de pregrado y posgrado en las universidades del Rosario, de los Andes, EAFIT y el CESA. Sus actividades de docencia están enfocadas hacia el área de las finanzas corporativas, y la agenda de investigación que desarrolla se centra en la temática de gobierno corporativo, con un énfasis especial en el estudio de las empresas familiares. Sus proyectos de investigación han contado con el apoyo del Grupo Banco Mundial a través de la IFC, CIPE (Center for International Private Enterprise US), SECO (State Secretariat for Economic Affairs Switzerland), el Ministerio de Educación Nacional, la Superintendencia de Sociedades, el Consejo Privado de Competitividad, Confecámaras y la Cámara de Comercio de Bogotá. Miembro de la Red de América Latina para la Investigación Académica del Gobierno Corporativo de la OCDE, IFC y el Banco Mundial. Se desempeñó como directora del programa de Administración en Logística y Producción en la Universidad del Rosario. Ha publicado ocho libros y treinta artículos en revistas científicas, entre otros.