- Impreso
Justicia para la paz. Crímenes atroces, derecho a la justicia y paz negociada
- Año de edición 2013
USD $ 9,40
La forma de hacer la paz ha cambiado. Antes la paz se pactaba políticamente y luego se llamaba a algunos buenos abogados a que hicieran carpintería jurídica. Hoy no es así. Debido a los desarrollos del derecho internacional y de nuestro derecho constitucional en las últimas décadas, los procesos de paz tienen límites jurídicos que son esencialmente los derechos humanos y, en especial, los derechos de las víctimas. Es por ello natural que las discusiones actuales sobre paz en Colombia no sean solo políticas, sino también jurídicas, pues se debate sobre cómo compatibilizar los imperativos de justicia y los derechos de las víctimas con las dinámicas propias de una negociación de paz.
La forma de hacer la paz ha cambiado. Antes la paz se pactaba políticamente y luego se llamaba a algunos buenos abogados a que hicieran carpintería jurídica. Hoy no es así. Debido a los desarrollos del derecho internacional y de nuestro derecho constitucional en las últimas décadas, los procesos de paz tienen límites jurídicos que son esencialmente los derechos humanos y, en especial, los derechos de las víctimas. Es por ello natural que las discusiones actuales sobre paz en Colombia no sean solo políticas, sino también jurídicas, pues se debate sobre cómo compatibilizar los imperativos de justicia y los derechos de las víctimas con las dinámicas propias de una negociación de paz.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-958-58228-7-0
-
Peso0.26 kg.
-
Tamaño15 x 24 cm.
-
Número de páginas224
-
Año de edición2013
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaDJS10021
-
Colección
-
Código de barras9789585822870