search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Impreso
Las distintas formas de las...

Las distintas formas de las flores en plantas de la misma especie

  • Año de edición 2009
USD $ 24,89

En esta obra se recogen los trabajos de experimentación y las hipótesis que Darwin planteó para dar una explicación a la variabilidad de la estructura floral de las plantas y averiguar su razón de ser. En esta ocasión se analiza parte de un amplio fenómeno denominado en la actualidad -hercogamia-, es decir, la separación espacial de anteras y estigmas dentro de una misma flor, lo que reduce o impide completamente la autofecundación intrafloral: concretamente, se estudia la hercogamia recíproca o heterostilia, así como el fenómeno de las flores -cleistógamas- o aquellas que se autoafectan a sí mismas al madurar sus estambres y estigmas.

En esta obra se recogen los trabajos de experimentación y las hipótesis que Darwin planteó para dar una explicación a la variabilidad de la estructura floral de las plantas y averiguar su razón de ser. En esta ocasión se analiza parte de un amplio fenómeno denominado en la actualidad -hercogamia-, es decir, la separación espacial de anteras y estigmas dentro de una misma flor, lo que reduce o impide completamente la autofecundación intrafloral: concretamente, se estudia la hercogamia recíproca o heterostilia, así como el fenómeno de las flores -cleistógamas- o aquellas que se autoafectan a sí mismas al madurar sus estambres y estigmas.
  • Formato
    Impreso
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    978-84-8319-416-4
  • Peso
    0.52 kg.
  • Tamaño
    16 x 24 cm.
  • Número de páginas
    284
  • Año de edición
    2009
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    ECA10025
  • Colección
  • Código de barras
    9788483194164

Charles Darwin

Autor

Charles Darwin (Shrewsbury, 1809-Down House, 1882) fue el biólogo inglés que estableció los fundamentos de la teoría de la evolución de las especies a través de la selección natural, base de la actual teoría sintética de la evolución. Su obra más representativa y controversial fue El origen de las especies por medio de la selección natural (1859).