- Impreso

Capitalismo desatado. Finanzas, globalización y bienestar
- Año de edición 2010
USD $ 26,57
Abarcando el periodo que va desde 1970 hasta la actualidad, Andrew Glyn señala que el conflicto distributivo entre el capital y el trabajo no ha dejado de ser hoy el elemento más problemático del funcionamiento de las economías ricas. -Cuáles son los nuevos temas que, mezclados con las omnipresentes tensiones distributivas del capitalismo, adquieren una importancia relevante en la actualidad? Desde la perspectiva que le ofrece la economía política, el autor muestra cómo la reciente influencia y complejidad que adquieren las finanzas, la globalización productiva y las nuevas tecnologías impactan sobre la clase trabajadora, debilitando especialmente a los trabajadores menos cualificados.
Abarcando el periodo que va desde 1970 hasta la actualidad, Andrew Glyn señala que el conflicto distributivo entre el capital y el trabajo no ha dejado de ser hoy el elemento más problemático del funcionamiento de las economías ricas. -Cuáles son los nuevos temas que, mezclados con las omnipresentes tensiones distributivas del capitalismo, adquieren una importancia relevante en la actualidad? Desde la perspectiva que le ofrece la economía política, el autor muestra cómo la reciente influencia y complejidad que adquieren las finanzas, la globalización productiva y las nuevas tecnologías impactan sobre la clase trabajadora, debilitando especialmente a los trabajadores menos cualificados.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-84-8319-493-5
-
Peso0.40 kg.
-
Tamaño14 x 21 cm.
-
Número de páginas302
-
Año de edición2010
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaECA10075
-
Colección
-
Código de barras9788483194935