search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Oferta
  • Impreso
Un conde nórdico en el Caribe

Un conde nórdico en el Caribe

  • Año de edición 2020
USD $ 6,32
USD $ 5,10 19% de descuento

El conde Federico Tomás de Adlercreutz nació en Finlandia, en el seno de una antigua familia de la nobleza escandinava. Tuvo una educación esmerada y llegó a ser edecán del rey y diplomático sobresaliente. Por problemas financieros se vio obligado a dejar Suecia, su patria, a finales de 1819. Viajó a Londres, donde se enroló en la Legión Irlandesa y una vez en América se integró al ejército Libertador. Adlercreutz permaneció en América cerca de tres décadas, entre 1820 y 1849, y no hay duda que con su presencia se fortalecieron las relaciones de Suecia con las repúblicas suramericanas de Colombia, Venezuela y Ecuador.

El conde Federico Tomás de Adlercreutz nació en Finlandia, en el seno de una antigua familia de la nobleza escandinava. Tuvo una educación esmerada y llegó a ser edecán del rey y diplomático sobresaliente. Por problemas financieros se vio obligado a dejar Suecia, su patria, a finales de 1819. Viajó a Londres, donde se enroló en la Legión Irlandesa y una vez en América se integró al ejército Libertador. Adlercreutz permaneció en América cerca de tres décadas, entre 1820 y 1849, y no hay duda que con su presencia se fortalecieron las relaciones de Suecia con las repúblicas suramericanas de Colombia, Venezuela y Ecuador.
  • Formato
    Impreso
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    978-958-7462-70-8
  • Peso
    0.27 kg.
  • Tamaño
    13 x 19 cm.
  • Número de páginas
    322
  • Año de edición
    2020
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    UMA10124
  • Colección
  • Código de barras
    9789587462708

Joaquín Viloria De La Hoz

Autor

Joaquín Viloria De la Hoz, Santa Marta (Colombia). Economista de la Universidad Externado de Colombia. Magíster en Desarrollo Regional de la Universidad de los Andes. Magíster en Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Doctor en Historia de la Universidad Autónoma de Puebla, México. Realizó un posdoctorado en la UNAM. Se desempeña como Gerente del Centro Cultural del Banco de la República en Santa Marta y profesor catedrá- tico de la Universidad del Magdalena. Tiene una amplia producción bibliográca en las líneas de investigación de historia económica y empresarial y en economía regional del Caribe colombiano.