search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Impreso
Violencias contra las...

Violencias contra las mujeres. Relaciones en contexto

  • Año de edición 2020
USD $ 49,82

Esta obra se generó alrededor de una preocupación común por la violencia de género, sus significados, alcances y estrategias jurídicas para abordarlo, conjuntamente con la necesidad de un enfoque relacional, atento a los contextos en los que se gesta la violencia. A lo largo de los artículos que aquí presentamos se puede rastrear un hilo conductor que pone el énfasis en cuestionar la perspectiva jurídica estándar, heredera de modelos patriarcales. Los trabajos reunidos en este libro proponen una mirada más larga y compleja, capaz de desvelar significados sociales y culturales, que atraviesan los cuerpos y las vidas de las mujeres en situación de violencia.

Esta obra se generó alrededor de una preocupación común por la violencia de género, sus significados, alcances y estrategias jurídicas para abordarlo, conjuntamente con la necesidad de un enfoque relacional, atento a los contextos en los que se gesta la violencia. A lo largo de los artículos que aquí presentamos se puede rastrear un hilo conductor que pone el énfasis en cuestionar la perspectiva jurídica estándar, heredera de modelos patriarcales. Los trabajos reunidos en este libro proponen una mirada más larga y compleja, capaz de desvelar significados sociales y culturales, que atraviesan los cuerpos y las vidas de las mujeres en situación de violencia.
  • Formato
    Impreso
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    978-987-3620-81-2
  • Peso
    0.43 kg.
  • Tamaño
    14 x 21 cm.
  • Número de páginas
    400
  • Año de edición
    2020
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    DOT10057
  • Colección
  • Código de barras
    9789873620812

Paola Bergallo

Autor

Paola Bergallo es profesora asociada de la Escuela de Derecho de la Universidad Torcuato Di Tella e investigadora adjunta del Conicet. Doctora en Derecho y magíster en Investigación Sociojurídica por la Universidad de Stanford, magíster en Derecho por la Universidad de Columbia, y abogada graduada con honores por la UBA. Sus áreas de investigación incluyen el género, la salud y los derechos humanos. Isabel Cristina Jaramillo Sierra es profesora titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, Bogotá. Doctora en Leyes por la Escuela de Derecho de Harvard, abogada graduada con honores por la Universidad de los Andes. Su producción académica se ha centrado en la pregunta por la reforma legal feminista. Sus más recientes libros trabajan el problema de la producción de la familia y la desigualdad a través del derecho. Juan Marco Vaggione Doctor en Derecho por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y en Sociología por la New School University. Es investigador del CONICET y profesor titular en Sociología en la Facultad de Derecho de la UNC. Actualmente dirige el Programa en Derechos Sexuales y Reproductivos de esa facultad.