search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Ebook
Familia y crianza en la...
USD $ 9,99

A partir del "giro cultural", los estudios sobre la familia han abordado problemáticas como: nuevos modos de vínculo y parentesco, otras prácticas de maternidad y crianza, procesos emergentes de socialización y educación de los hijos, arreglos inéditos en torno a la domesticidad y, con menos frecuencia, masculinidades alternativas. En esta línea, el libro expone perspectivas teóricas sobre las familias y experiencias de crianza en el contexto de la diversidad. Ofrece conceptos, estados del conocimiento e interrogantes en este campo, que contribuyan a su actualización y discusión. Lo anterior, teniendo en cuenta que los autores coinciden en problematizar la familia y la crianza en relación con asuntos estructurales del orden social, como la diferencia de género, sexual y generacional, la clase social y el territorio.

A partir del "giro cultural", los estudios sobre la familia han abordado problemáticas como: nuevos modos de vínculo y parentesco, otras prácticas de maternidad y crianza, procesos emergentes de socialización y educación de los hijos, arreglos inéditos en torno a la domesticidad y, con menos frecuencia, masculinidades alternativas. En esta línea, el libro expone perspectivas teóricas sobre las familias y experiencias de crianza en el contexto de la diversidad. Ofrece conceptos, estados del conocimiento e interrogantes en este campo, que contribuyan a su actualización y discusión. Lo anterior, teniendo en cuenta que los autores coinciden en problematizar la familia y la crianza en relación con asuntos estructurales del orden social, como la diferencia de género, sexual y generacional, la clase social y el territorio.
  • Formato
    Ebook
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    9789586656597
  • Peso
    1 MB
  • Número de páginas
    174
  • Idioma
    Español
  • Formato
    EPUB
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW49194

Juan Carlos Amador Baquiro

Autor

Juan Carlos Amador-Baquiro Postdoctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Doctor en Educación. Profesor de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Integrante del grupo de investigación Jóvenes, Culturas y Poderes (categoría A MinCiencias, Colombia) y del grupo Clacso Infancias y Juventudes en América Latina y el Caribe. Desarrolla tres líneas de investigación: educación para la paz, infancias y juventudes, y comunicación-educación en la cultura. En sus producciones académicas recientes se destacan: "Resistencia, re-existencia y juvenicidio: tres metáforas para comprender la Colombia del levantamiento popular" (Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 2022, vol. 23(3), coautor); "Memoria del pasado reciente en la escuela: saberes prácticos de docentes y mediaciones multimodales" (revista Praxis y Saber, 13-32, 2022, coautor); "Una genealogía de la comunicación popular en América Latina (1940-2020)" (Revista Actio, vol. 6(1), 2022, autor); Infancias, cultura y poder (libro editado por Siglo del Hombre editores, 2021, compilador y coautor); y Comunicación-Educación en contextos de globalización, neoliberalismo y resistencia (libro editado por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y el Doctorado Interinstitucional en Educación (DIE), 2020, compilador y coautor).