- Impreso
USD $ 19,67
En Alemania, la caída del muro de Berlín dio origen a un verdadero género narrativo: la novela de reunificación. Pero -Sugiero que nos besemos- hace algo más que aumentar la lista. La novela de Rayk Wieland constituye una verdadera parodia del género. Veinte años después del acontecimiento de 1989, W. recibe una invitación para participar en un simposio que organiza la Asociación de Desconocidos Poetas Clandestinos de Alemania. El problema es que W. nunca ha sido escritor. El asunto resulta pedestre: durante los ochenta, W. mantuvo correspondencia con una muchacha de Münich, para la cual garabateó algún poema. Y la Stasi, que lo vigilaba, interceptó y archivó todo en un abultado expediente.
En Alemania, la caída del muro de Berlín dio origen a un verdadero género narrativo: la novela de reunificación. Pero -Sugiero que nos besemos- hace algo más que aumentar la lista. La novela de Rayk Wieland constituye una verdadera parodia del género. Veinte años después del acontecimiento de 1989, W. recibe una invitación para participar en un simposio que organiza la Asociación de Desconocidos Poetas Clandestinos de Alemania. El problema es que W. nunca ha sido escritor. El asunto resulta pedestre: durante los ochenta, W. mantuvo correspondencia con una muchacha de Münich, para la cual garabateó algún poema. Y la Stasi, que lo vigilaba, interceptó y archivó todo en un abultado expediente.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-956-00-0477-2
-
Peso0.25 kg.
-
Tamaño14 x 22 cm.
-
Número de páginas186
-
Año de edición2013
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaLOM10754
-
Colección
-
Código de barras9789560004772