- Impreso
USD $ 38,07
En la obra se examina el concepto de jurisprudencia, puesto que de ésta no se puede hablar en un solo sentido. No existe una única acepción del término, sino una pluralidad de significados dependiendo de la época histórica y del sistema jurídico. Así, no significó lo mismo la jurisprudencia en el antiguo Derecho romano que en la adctualidad. Tampoco son en absoluto equivalentes las nociones de jurisprudencia en los países anglosajones y en los sistemas de Derecho continental. Tras analizar los Derechos romano y anglosajón, se distingue en la obra, en lo que se refiere al ordenamiento jurídico español, entre la jurisprudencia del Tribunal supremo y la del Tribunal Constitucional.
En la obra se examina el concepto de jurisprudencia, puesto que de ésta no se puede hablar en un solo sentido. No existe una única acepción del término, sino una pluralidad de significados dependiendo de la época histórica y del sistema jurídico. Así, no significó lo mismo la jurisprudencia en el antiguo Derecho romano que en la adctualidad. Tampoco son en absoluto equivalentes las nociones de jurisprudencia en los países anglosajones y en los sistemas de Derecho continental. Tras analizar los Derechos romano y anglosajón, se distingue en la obra, en lo que se refiere al ordenamiento jurídico español, entre la jurisprudencia del Tribunal supremo y la del Tribunal Constitucional.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-84-9768-773-7
-
Peso0.37 kg.
-
Tamaño16 x 24 cm.
-
Número de páginas220
-
Año de edición2010
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaMAC10402
-
Colección
-
Código de barras9788497687737