Libro impreso Crítica de la razón latinoamericana

Pontificia Universidad Javeriana

Santiago Castro-gómez

Año de edición 2011
Referencia PJF10001
USD $ 16,83
Cantidad

Santiago Castro examina la -familia de discursos que hizo posible la creación de una identidad llamada -Latinoamérica-, dotada de un ethos y de una identidad cultural que, supuestamente, la distinguen de la racionalidad moderna europea-. Similar a la idea de Edward Said respecto a la formación de una imagen colonial sobre Oriente, Castro revisa -el modo como un saber particular, la filosofía, construye una imagen colonial sobre América Latina-. Pero, lejos de Said, no estudia la manera como los europeos han representado a sus colonias, sino -el modo como los intelectuales latinoamericanos se han representado la vida en este continente a través de un típico -gesto colonial-: el exotismo-.
Estado
Nuevo
Isbn
978-848-520-272-0
Peso
0.44 kg.
Código de barras
9788485202720
Formato
17 x 24 cm
Número de páginas
280
Año de edición
2011
Edición
2
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Instituto pensar
Santiago Castro-gómez

Santiago Castro-gómez

Autor

Nació en Bogotá. Doctor en letras por la Johann Wolfgang Goethe-Universität de Frankfurt, Magíster en filosofía por la Universidad de Tübingen (Alemania).La obra de Castro-Gómez se caracteriza por haber ofrecido una alternativa conceptual al problema de la Filosofía latinoamericana, sobre todo en una de sus variantes principales, la historia de las ideas, que tuvo como representantes a figuras como José Gaos, Leopoldo Zea, Horacio Cerutti, Arturo Ardao, Francisco Miró-Quesada y Arturo Andrés Roig. En su primer libro, Crítica de la razón latinoamericana (1996), Castro-Gómez ajusta cuentas con esta tradición, mostrando los problemas de su vinculación con el Historicismo y la filosofía de la conciencia. Sus fuentes de inspiración fueron la primera Escuela de Frankfurt, Friedrich Nietzsche, Michel Foucault y Gilles Deleuze, influencias que persistirían en sus libros posteriores.

También puede interesarle