search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Ebook
¿Y cómo es posible no saber...

¿Y cómo es posible no saber tanto?

Universidad Eafit
USD $ 4,99

¿Y cómo es posible no saber tanto? De Marda Zuluaga Aristizábal es un texto sólido y juiciosamente construido, palabra a palabra, gesto a gesto, imagen a imagen. Se trata de un análisis de las transformaciones en la definición y aplicación del deber de memoria del Estado a partir de la creación y elaboraciones del grupo de memoria histórica. Indaga por el conflicto armado colombiano desde la perspectiva de una ciudadana que, enfrentada a la vida fuera del país, se interroga por una historia que, al igual que muchos colombianos y colombianas, vivió sin saberla y mucho menos comprenderla.

¿Y cómo es posible no saber tanto? De Marda Zuluaga Aristizábal es un texto sólido y juiciosamente construido, palabra a palabra, gesto a gesto, imagen a imagen. Se trata de un análisis de las transformaciones en la definición y aplicación del deber de memoria del Estado a partir de la creación y elaboraciones del grupo de memoria histórica. Indaga por el conflicto armado colombiano desde la perspectiva de una ciudadana que, enfrentada a la vida fuera del país, se interroga por una historia que, al igual que muchos colombianos y colombianas, vivió sin saberla y mucho menos comprenderla.
  • Formato
    Ebook
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    9789587203080
  • Peso
    800.8 KB
  • Número de páginas
    198
  • Idioma
    Español
  • Formato
    EPUB
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW1429

Marda Ucaris Zuluaga Aristizábal

Autor

Estudió Psicología en la Universidad de Antioquia (Colombia), es magíster en Historia y Memoria y doctora en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina). Sus intereses investigativos incluyen el análisis crítico del discurso, la identidad personal y colectiva, los vínculos entre el arte y la psicología y la memoria histórica del conflicto armado colombiano, especialmente desde la perspectiva narrativa. Actualmente, se desempeña como profesora e investigadora del Departamento de Psicología de la Universidad Eafit de Medellín.