- Impreso
Este libro cuestiona la crisis de la producción y la divulgación editorial desde el escenario donde se genera, construye y deconstruye el conocimiento: la universidad. En los textos se controvierten las labores que cada actor de la cultura editorial ejerce, pasando por el investigador, el creativo, el lector, y principalmente el editor universitario, quien tiene el doble compromiso de fomentar la producción y socialización del conocimiento, además de persistir en la búsqueda de condiciones de distribución, comercialización y visibilización del producto editorial en el campo de las nuevas tecnologías en la era de la información.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-958-774-615-0
-
Peso0.24 kg.
-
Tamaño16 x 21 cm.
-
Número de páginas200
-
Año de edición2018
-
Edición2
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaSHE10193
-
Colección
-
Código de barras9789587746150
CONTENIDO
Prólogo
Juanita Sanz de Santamaría
Presentación: Las semillas de Ángel
Emilia Franco
1. EL PROYECTO CULTURAL Y DE EDICIÓN: IMAGEN DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN SOCIAL Y DE SU REALIDAD MATERIAL SIMBÓLICA. Presupuestos para una teoría social de la edición universitaria
1995
2. CONSIDERACIONES ACERCA DEL PROCESO DE CAMBIO EN LA DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y EDICIÓN UNIVERSITARIA
1998
3. EL EDITOR UNIVERSITARIO, INVENTOR DE SU PROPIO DISCURSO Y ACTIVIDAD. El sentido político de una específica tarea social en el presente
1999
4. LA EDICIÓN UNIVERSITARIA: UN PROYECTO DE COMUNICACIÓN CULTURAL Y COGNITIVA Y UN CENTRO INTELECTUAL DE DEBATES. La lectura silenciosa como argumento “imaginal”
2000
5. SOCIEDAD ACTUAL Y EDICIÓN UNIVERSITARIA EN COLOMBIA Y EN AMÉRICA LATINA
2001
6. LA FIGURA DEL PROMOTOR DE LA EDICIÓN UNIVERSITARIA E INSTITUCIONAL. La necesidad de una comercialización específica
2003
7. LA DIMENSIÓN POLÍTICA DE LA EDICIÓN UNIVERSITARIA. Conocimiento, investigación y docencia
2005
8. LA EDICIÓN UNIVERSITARIA O DE PRODUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO
2006
9. LA CULTURA EDITORIAL Y EL SENTIDO COGNITIVO DE ESTA ACTIVIDAD
2007
10. EL LIBRO ACTUAL COMO CREACIÓN DE CONCIENCIA CRÍTICA Y ALTERIDAD. Una hipótesis para debatir la relación entre las nuevas tecnologías digitales y las actuales tareas del editor
2008
APÉNDICE
Innovaciones y retos de una década: hacia una teoría social de la edición universitaria como apuesta para el futuro
Miguel Ángel Pineda Cupa