- Impreso
No hay seguridad sin libertad. La quiebra de las políticas antiterroristas
- Año de edición 2020
USD $ 33,84
A finales del siglo pasado, tras dos décadas de globalización neoliberal, criminólogos, sociólogos y penalistas comenzaron a darse cuenta de un fenómeno extraño: los delitos disminuían y, sin embargo, la población reclusa aumentaba. ¿Por qué? La razón es que las políticas basadas en la seguridad, el populismo penal, eran menos costosas que las políticas sociales y obtenían mayor beneficio electoral. Después vino el 11-S, la seguridad se convirtió en el primer si no en el único problema de los gobiernos occidentales, y el populismo penal se transformó en populismo político.
A finales del siglo pasado, tras dos décadas de globalización neoliberal, criminólogos, sociólogos y penalistas comenzaron a darse cuenta de un fenómeno extraño: los delitos disminuían y, sin embargo, la población reclusa aumentaba. ¿Por qué? La razón es que las políticas basadas en la seguridad, el populismo penal, eran menos costosas que las políticas sociales y obtenían mayor beneficio electoral. Después vino el 11-S, la seguridad se convirtió en el primer si no en el único problema de los gobiernos occidentales, y el populismo penal se transformó en populismo político.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-84-9879-819-7
-
Peso0.23 kg.
-
Tamaño15 x 23 cm.
-
Número de páginas168
-
Año de edición2020
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaTRC10514
-
Colección
-
Código de barras9788498798197