
Las ideas emergen de los invitados internacionales, los asistentes de diferentes ciudades y los jóvenes del Bolívar.
Hay Festival en Cartagena este 2024
Con mentes abiertas y grandes historias
En esta celebración del Hay Cartagena nos proponen que las nuevas ideas florezcan, se despierte la curiosidad y dejemos volar la imaginación. Los encuentros serán presenciales y digitales del 25 al 28 de enero y estarán protagonizados por el arte, la ciencia, el cine, la educación, los derechos humanos, la música y el periodismo.
Habrá 160 participantes de 25 países, entre ellas las voces de nuestras editoriales aliadas visitarán las diferentes sedes del Festival para conversar sobre temas que nos llenan de curiosidad.
Queremos destacar a André Aciman, Gabriela Cabezón Camara, Tabitha Lasley en la franja de Literatura internacional. Resaltamos a Arnoldo Kraus y Anil Seth en la franja de medioambiente, ciencia e historia. Los eventos de Dahlia de la Cerda, Mauricio García Villegas y Rebecca Solnit, en la franja de pensamiento, serán imperdibles. También en la franja de periodismo estarán Carlos Manuel Álvarez y Jon Lee Anderson.
Algunos de sus eventos son:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Te invitamos a que te unas a la programación, conozcas las sedes, te programes con los horarios y te inscribas a los eventos disponibles en streaming en www.hayfestival.com/cartagena/