
La historia de una casa hecha de libros, una casa minúscula
¡Y sin embargo se lee!, 25 años de minúscula que perduran en el tiempo
Valeria Bergalli es la editora de minúscula y la habitante de una casa de libros que se ha vuelto un hogar.
Se dice que en el año 1633 Galileo Galilei dijo ante el tribunal de la Inquisición la frase “Eppur si muove” (Y, sin embargo, se mueve) cuando defendió que la Tierra gira alrededor del Sol. Hay quienes dicen que no hay suficiente evidencia para confirmar que efectivamente Galileo dijo esta frase, pero desde entonces se ha usado como una expresión para decir que aunque se niegue la veracidad de un hecho, éste sigue siendo cierto.
Desde 1999 la editorial minúscula ha tenido que enfrentar retos del oficio editorial, como nos ha contado su editora Valeria Bergalli en diferentes encuentros que hemos tenido con ella, y del mundo muchas veces convulsionado en el que nació y se forjó para celebrar junto a sus lectores un proyecto que hoy puede decir enérgicamente “Eppur si legge!”: Y, sin embargo, a pesar y gracias a todo… se lee.
Muchas cosas pasan en 25 años: Se vive, se crece, se llora, se cambia, se ríe, se muere un poco y se cree a pesar de todo. No hay nada de minúsculo en eso, pero sí de la historia de minúscula.
Esta editorial se construyó con la intuición de Valeria Bergalli para levantar una casa hecha con ladrillos en forma de libros. Desde hace un cuarto de siglo es un proyecto que propone diferentes formas de entrar y habitar esa casa, y es que en efecto a minúscula se puede aproximar por las ventanas, la chimenea y hasta las grietas.
Durante estos años el catálogo de la editorial se ha mantenido fiel a sus inquietudes originales, es una apuesta por las conversaciones que moldean la sociedad porque proponen diferentes alternativas de futuro que incluyen a muchas personas en su diversidad. Es un proyecto que intencionalmente se mantiene vigente porque edita libros relevantes que perduran a pesar del paso del tiempo. Eppur si legge!
A continuación se puede acceder a los libros de minúscula disponibles en librerías de Colombia, Separata Librería y libreriasiglo.com
Minúscula y Siglo
La relación entre Minúscula y Siglo es estrecha y profunda por la admiración y cariño que tenemos por Valeria, además de la sincronía de ideas que compartimos sobre la edición y la publicación como un acto comunicativo.
Hace unos años estuvimos conversando con Valeria en nuestro ciclo Editar es leer sobre los puntos de vista y modos de leer al reflexionar sobre si existe o no lo que llamamos la mirada editorial. En el siguiente video está la charla completa.
Minúscula y Siglo estuvieron destinados a compartir caminos desde que hace muchos años la Editorial Anthropos fue un punto de encuentro entre Roberto Bergalli, el papá de Valeria, y Ángel Nogueira, uno de los fundadores de Siglo.
En el próximo episodio de Cartografías Editoriales estaremos conversando con Valeria sobre esta relación que nos une y el aniversario 25 de minúscula, los libros que oxigenan su catálogo y la concepción de la edición como una excusa para aprender intensamente a través de la experimentación.
El programa se transmitirá el miércoles 27 de agosto a las 8:00 pm y el sábado 30 de agosto a las 11:00 am por la HJUT 106.9 FM.